En los últimos años, ha surgido la idea de que son malos los desodorantes con aluminio, que es perjudicial para la salud e incluso se ha relacionado este factor con el cáncer de mama.
¿Qué es el aluminio?
El aluminio no es solo un elemento, también es el metal más abundante en la tierra, que existe naturalmente dentro del núcleo de la tierra. Las sales de aluminio, como el cloruro de aluminio, el zirconio de aluminio y el clorhidrato de aluminio, son los ingredientes más comunes en los antitranspirantes.
La razón por la que estas sales se usan con tanta frecuencia es por sus propiedades para bloquear el sudor y el olor.
¿Es seguro el aluminio en el desodorante?
Los verdaderos desodorantes no contienen aluminio ni previenen la sudoración, son los antitranspirantes los que sí lo hacen. En cambio, los desodorantes están diseñados únicamente para controlar el olor, sudar es un proceso natural del cuerpo que no se debe bloquear.
Algunas teorías han relacionado el aluminio en los antitranspirantes tanto con el cáncer de mama como con la enfermedad de Alzheimer, Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido estudios médicos claros sobre el tema.
¿Cómo funciona el aluminio en los antitranspirantes?
Si alguna vez ha usado un antitranspirante, ha experimentado de primera mano cómo el producto ayuda a reducir el sudor y el mal olor. ¿Pero cómo? En pocas palabras, el aluminio, cuando se expone al sudor, crea una sustancia similar a un gel que obstruye los conductos sudoríparos de la piel, lo que bloquea temporalmente la capacidad del sudor para llegar a la superficie de la piel.
Si bien eso es ciertamente útil en el momento, no podemos evitar preguntarnos el efecto que tiene a largo plazo. Lo que nos ayuda a pasar a la siguiente sección.
¿El aluminio en los antitranspirantes tiene efectos secundarios negativos?
1. Puede sentir más calor:
El taponamiento de los conductos de sudor impide el proceso fisiológico natural de la sudoración, que es el proceso natural del cuerpo para refrescarse. Al tapar estos conductos de sudor, es posible que se sobrecaliente más fácilmente.
2. Irritación de las axilas:
Los desodorantes que contienen aluminio y alcohol pueden provocar irritación, erupciones, pequeños granos en las axilas e incluso cambios de color en la piel.
3. El aluminio a menudo mancha:
Si alguna vez te has preguntado por qué parece que no puedes mantener una camiseta blanca con un aspecto blanco, el aluminio tiene la culpa. Algunos afirman que cuando el ingrediente se combina con el sudor, crea un tinte amarillo que puede ser casi imposible de eliminar. Entonces, si su objetivo principal es mantener sus blancos lo más nítidos posible, es hora de deshacerse del antitranspirante en favor del desodorante sin aluminio.
“Si sudas una cantidad normal y no sufres de la condición médica conocida como hiperhidrosis, ¿por qué bloqueas las glándulas sudoríparas innecesariamente?”
¿Son mejores los desodorantes sin aluminio?
La posibilidad de disminuir los efectos secundarios negativos que se puedan dar en el futuro, junto con la búsqueda cada vez mayor de la industria de la belleza por volverse más natural, son excelentes apuntes para dar el paso al cambio, dejas de poner productos nocivos en tu cuerpo y cuidas de tu salud.